En algún momento las
cámaras de seguridad eran sólo eso; cámaras independientes que graban lo que se
encontraba enfrente de ellas de una manera simple. Durante algunos años esta
tecnología se mantuvo, pero en estos días ya contamos con videovigilancia de
tercera generación que nosotros la tenemos:
Leer másEn algún momento las
cámaras de seguridad eran sólo eso; cámaras independientes que graban lo que se
encontraba enfrente de ellas de una manera simple. Durante algunos años esta
tecnología se mantuvo, pero en estos días ya contamos con videovigilancia de
tercera generación que nosotros la tenemos:
1.
Cámaras
de seguridad de 360° (fisheye), son equipos con un campo de visión de 360° y con
imágenes con mejor visualización.
2.
Soluciones
con reconocimiento facial, contamos con equipos con reconocimiento facial, el
cual nos permite saber quién es tal persona y ver el rostro de mejor manera y
así poder tenerlo identificado.
3.
Visión
nocturna en cámaras de seguridad, contamos con cámaras con un grado de
protección para exterior/antivandálicos y traen incluido un infrarrojo
inteligente. Además, permiten ver a color de noche.
4.
Integración
de un sistema de seguridad con teléfonos inteligentes, permite visualizar
de manera remota nuestro negocio/casa desde una computadora, o bien, desde
nuestro smartphone en todo momento.
5.
Cámaras
de seguridad con audio bidireccional, cuentan con grabación de video con audio para
así tener una evidencia más clara, debido a que cuentan con entradas para
micrófono, o bien, con micrófono interconstruido, además de poder ver el video
desde nuestro smartphone y poder escuchar lo que sucede; y hablando de un
sistema IP, el audio viaja en el mismo cable que el video.
6.
Cámaras
con identificación de audio, se puede tener identificado de donde proviene ese
audio, por ejemplo, cuando el micrófono de la cámara detecte el audio de un
balazo, una explosión, un grito o una rotura de cristal, pueda alertarnos a
nuestro centro de monitoreo o dispositivo móvil.